Manolo Blahnik es un diseñador de moda español, fundador de una de las marcas de zapatos más prestigiosas del mundo, que lleva su nombre. Manolo, de ascendencia checa por parte de padre, y española por parte de madre, estudió Arte en París para más adelante mudarse a Londres, donde acabó […]
Blog
Como parte de nuestro proyecto del sello Centro Sostenible, el pasado 15 de marzo, asistimos de forma presencial al PRAE para participar en una jornada junto con diferentes centros de Castilla y León. Esta jornada fue organizada por la consejería de medio ambiente y con la colaboración de la consejería […]
El pasado 7 de marzo, los alumnos de patronaje y moda de la Escuela Técnica Temat, tuvieron una excursión a Béjar para realizar dos visitas muy especiales. Pudimos conocer, de primera mano, cómo es la producción con baja huella de carbono de las empresas que producen paños de lana. Descubrimos […]
En el día de la mujer, empoderamos a tres mujeres que han trabajado en la industria textil, apostando por la ecología y sostenibilidad en la misma, teniendo un gran impacto. Stella McCartney Stella McCartney es una diseñadora británica que ha apostado fuerte por la moda sostenible. En sus colecciones utiliza […]
Siguiendo con el programa, los alumnos de la Escuela Técnica de Temat del Grado Superior en patronaje y moda, han acudido al PRAE de Valladolid (Propuestas Medioambientales Educativas) Allí se ha realizado, el pasado 27 de febrero, un taller de emprendimiento sobre Economía Circular, y cómo afecta al mundo textil […]
La moda rápida ha revolucionado la forma en que compramos ropa, pero también ha tenido un impacto negativo en nuestro planeta. La industria de la moda es una de las más contaminantes del mundo, y la moda rápida es una de las mayores culpables en alteración de la sostenibilidad. En […]
El objetivo de este evento era promover la igualdad entre mujeres y hombres en diversos ámbitos como: Educación: Fomentar la posicion de rechazo ante la violencia o discriminación en el ámbito educativo y en el entorno que faciliten la convivencia. Comunicación: Desarrollar proyectos comunicativos inclusivos, con el fin de promover la igualdad y la interculturalidad, así como una presencia equilibrada y una imagen plural, activa y corresponsable en ambos sexos, superando así los modelos, roles y estereotipos de género. Resolución de Conflictos: Finalmente, se habló sobre cómo prevenir la violencia contra las mujeres. Se compartió un aprendizaje sobre métodos de resolución de conflictos no violentos. Además, se identificaron cuales eran los modelos de convivencia basados en la diversidad y en el respeto a la igualdad de derechos y oportunidades de mujeres y hombres.
TEMAT retoma su desfile anual de clausura de curso con un evento especial dedicado a la Moda Sostenible. Día: miércoles, 15 de junio Apertura de puertas: 19:30 horas Desfile: 20:00 horas Lugar: PRAE Valladolid (Cañada Real, 306, C.P. 47008) Inscripción al evento AQUÍ o haciendo clic sobre la imagen Este […]
El diseñador, cortador y patronista Javier Crespo nos ha relatado sus experiencias y trayectoria profesional en el mundo de la moda. Las visitas de profesionales de las diferentes áreas del mundo de la moda son muy importantes para nuestro centro: muestran experiencias reales y personales que enseñan al alumnado la […]
La regla de las tres R: Reducir, Reutilizar y Reciclar es aplicable a nivel personal como consumidores/as y también en empresas. En el sector textil esta regla implica innovación, investigación y experimentación en materiales y técnicas. Si reutilizamos y reciclamos materiales, además reducimos el consumo de nuevos, con el beneficio […]